
El mundo del contenido digital está cambiando a una velocidad brutal y las herramientas para crear videos con IA no se quedan atrás.
Hoy, la creatividad y la tecnología se mezclan para ofrecernos nuevas herramientas que, hace tan solo unos años, parecían ciencia ficción.
Una de las más revolucionarias en este momento es SORA, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite crear videos de forma automática, rápida y con un acabado profesional.
Con esta herramienta podrás convertir una idea en un video de alto nivel en cuestión de minutos, y eso está transformando cómo las marcas se comunican, cómo las agencias trabajan y cómo el contenido visual se vuelve una ventaja competitiva.
En Pan Con Pollo te contamos todo lo que necesitas saber sobre crear videos con IA usando SORA. Qué es, cómo funciona, qué ventajas ofrece y, sobre todo, cómo usarlo de forma estratégica para que tus campañas destaquen.
¿Qué es SORA y cómo funciona para crear videos con IA?

SORA es una plataforma basada en inteligencia artificial que automatiza la creación de contenido audiovisual.
A través de una interfaz intuitiva, permite generar videos dinámicos a partir de texto, imágenes o ideas clave, sin necesidad de conocimientos técnicos o experiencia previa en edición.
Lo que hace única a SORA es su capacidad de interpretar un input básico y transformarlo en una pieza visual de alto impacto, la cual te permite variar en animaciones, formatos, combinaciones y transiciones.
Todo esto lo consigue gracias a modelos de lenguaje y procesamiento audiovisual que identifican patrones de comunicación efectivos.
Ventajas de usar SORA para generar contenido audiovisual

Esta herramienta está diseñada para maximizar el impacto visual con mínimo esfuerzo, y eso la convierte en un activo valiosísimo tanto para marcas personales como para agencias profesionales.
1. Ahorro de tiempo brutal
En lugar de pasar horas (o días) entre edición, guión, render y revisiones, con SORA puedes tener un video listo en menos de 10 minutos.
Ideal para campañas con plazos ajustados o para mantener un calendario de publicaciones activo.
2. Producción profesional sin recursos técnicos
No necesitas un diseñador, ni un videógrafo, ni instalar programas pesados. SORA se encarga de todo el proceso creativo y técnico, ofreciendo resultados que parecen salidos de una agencia de producción audiovisual.
3. Adaptable a cualquier formato
SORA permite crear videos verticales, horizontales o cuadrados. Esto es crucial para adaptar el contenido a redes sociales, YouTube, sitios web o presentaciones internas.
4. Inteligencia visual optimizada
Gracias a su sistema de IA, SORA sabe exactamente cómo combinar colores, transiciones y recursos visuales para que el mensaje sea claro, persuasivo y memorable.
5. Perfecto para testing de campañas
¿Quieres testear varias ideas antes de invertir fuerte? Con SORA puedes crear múltiples versiones de un mismo video con pequeños cambios y ver cuál funciona mejor.
¿Cómo crear un video con IA paso a paso con SORA?
Crear un video con SORA es tan intuitivo que cualquiera puede hacerlo, incluso sin experiencia previa. Aquí te dejo el proceso paso a paso para que veas lo fácil que es:
1. Accede a la plataforma
Entra a tu cuenta en SORA o regístrate si es tu primera vez. El entorno es limpio y está pensado para que no te pierdas.
2. Elige el tipo de video que quieres crear
Puedes seleccionar plantillas para anuncios, tutoriales, redes sociales, storytelling, etc.
También puedes empezar desde cero si lo prefieres.

3. Añade el contenido
Aquí viene la magia. Introduce un texto descriptivo, un artículo, un guión breve o incluso solo una lista de bullets.
Recuerda elegir la relación de aspecto (16:9, 1:1 o 9:16), la resolución (480p, 720p o 1080p), la duración (5s, 10s, 15s o 20s), el número de variaciones (1, 2 o 4), y los presets.
SORA analizará el mensaje y lo transformará en un storyboard audiovisual.

4. Genera y revisa
Dale a “crear” y espera unos minutos. SORA te entregará un video completamente armado.
Puedes hacer ajustes fácilmente desde el panel de edición, creando una nueva versión editando el prompt o haciendo un remix del mismo video pero con cambios específicos.

6. ¡Descarga y dale tu propia esencia!
Puedes exportarlo en alta calidad o publicarlo directamente en plataformas como YouTube o Instagram.
Pero, en base a nuestra experiencia, te recomendamos utilizarlo como insumo para lograr un resultado más alineado a tu estrategia digital. Para lograrlo puedes añadir:
- Voz en off generada por IA (con múltiples idiomas y estilos).
- Música de fondo libre de derechos.
- Branding (logos, tipografías, etc.).
Consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a SORA

Aquí van algunos tips basados en la experiencia real de uso:
Empieza con contenido escrito claro y directo
Mientras más concreto sea tu input, mejor será el video. SORA interpreta muy bien ideas simples y potentes.
Usa las voces IA para crear personalidad
No todas las campañas deben sonar igual. Prueba distintas voces hasta dar con la que mejor conecta con tu audiencia.
Alinea branding desde el principio
Sube tu logo, paleta de colores y tipografía al sistema. Así todos tus videos tendrán consistencia visual con tu marca.
Crea plantillas propias
Si usas un mismo estilo de video con frecuencia, guarda tus configuraciones como plantilla para usarla después.
Aprovecha los subtítulos automáticos
Esto es oro para publicaciones en redes sociales, donde muchos usuarios ven el contenido sin sonido.
En PanConPollo, utilizamos IA para mejorar los procesos de nuestros clientes, optimizar campañas y mantenernos actualizados con las tendencias más innovadoras.

“SORA nos permite traducir las ideas de nuestros clientes en piezas visuales que conectan, emocionan y venden. No es solo una herramienta, es un motor de creatividad automatizado, capaz de transformar una simple idea en un video con impacto real”.
Solicita nuestros servicios a jannickeulert@panconpollo.com y transformemos juntos tu presencia digital.